La ciudad de Kioto (Kyoto-shi, ciudad capital) en al isla de Honshū fue fundada en el 794 d.C. y ha sido capital del Japón hasta el 1868 cuando su función fue trasladada en Tokio (capital del este). La antigua capital es hoy la cuna de la nobleza y de la cultura japonesa. Con su historia de más de 1200 años Kyoto es caracterizada por una perfecta combinación de cultura, arquitectura, paisaje y antiguas tradiciones. El paisaje cultural de la ciudad es representado por las altas montañas, los santuarios y los templos, los jardines Zen, por las áreas residenciales con casas tradicionales en madera y tierra y por su configuración urbana originaria. En particular el paisaje cultural es caracterizado fuertemente por las arquitecturas de madera del período Heian (794-1185) y del período Edo (1603-1867). En el diciembre de 1994 algunos templos de Kioto han sido inscritos en la lista de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Esta contribución se propone de analizar y describir las peculiaridades históricas y culturales que caracterizan la ciudad histórica de Kioto, su paisaje urbano en estrecha relación con las exigencias culturales antiguas y modernas. A Kioto las antiguas tradiciones son parte activa de la cotidianidad contemporánea y todo contribuye a definir el paisaje cultural urbano algo único e irrepetible.

El paisaje cultural de la ciudad de Kioto, antigua capital del Japón

OLIMPIA NIGLIO
2014-01-01

Abstract

La ciudad de Kioto (Kyoto-shi, ciudad capital) en al isla de Honshū fue fundada en el 794 d.C. y ha sido capital del Japón hasta el 1868 cuando su función fue trasladada en Tokio (capital del este). La antigua capital es hoy la cuna de la nobleza y de la cultura japonesa. Con su historia de más de 1200 años Kyoto es caracterizada por una perfecta combinación de cultura, arquitectura, paisaje y antiguas tradiciones. El paisaje cultural de la ciudad es representado por las altas montañas, los santuarios y los templos, los jardines Zen, por las áreas residenciales con casas tradicionales en madera y tierra y por su configuración urbana originaria. En particular el paisaje cultural es caracterizado fuertemente por las arquitecturas de madera del período Heian (794-1185) y del período Edo (1603-1867). En el diciembre de 1994 algunos templos de Kioto han sido inscritos en la lista de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Esta contribución se propone de analizar y describir las peculiaridades históricas y culturales que caracterizan la ciudad histórica de Kioto, su paisaje urbano en estrecha relación con las exigencias culturales antiguas y modernas. A Kioto las antiguas tradiciones son parte activa de la cotidianidad contemporánea y todo contribuye a definir el paisaje cultural urbano algo único e irrepetible.
2014
978-959-7203-12-4
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11571/1448333
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact