La reutilización del patrimonio construido es una de las estrategias para dar respuesta a los problemas vigentes de sostenibilidad en el sector de la construcción. Los edificios religiosos que han sido desacralizados y abandonados figuran en este contexto. El objetivo de este se centra en el estudio de las soluciones de readaptación de edificios religiosos a nuevos usos, sopesando la relación entre valorización y reutilización a partir del análisis de los períodos de reutilización, las circunstancias sociales y económicas que los motivaron, y los nuevas programas propuestos, así como las estrategias de intervención utilizadas atendiendo al perfil de la actual propiedad, ya sea pública o privada.

La reutilización de los lugares de culto abandonados. El caso de la ciudad de Pavía

Besana, Daniela
;
2024-01-01

Abstract

La reutilización del patrimonio construido es una de las estrategias para dar respuesta a los problemas vigentes de sostenibilidad en el sector de la construcción. Los edificios religiosos que han sido desacralizados y abandonados figuran en este contexto. El objetivo de este se centra en el estudio de las soluciones de readaptación de edificios religiosos a nuevos usos, sopesando la relación entre valorización y reutilización a partir del análisis de los períodos de reutilización, las circunstancias sociales y económicas que los motivaron, y los nuevas programas propuestos, así como las estrategias de intervención utilizadas atendiendo al perfil de la actual propiedad, ya sea pública o privada.
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11571/1510095
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact